Rep. Dom. está más fuerte, más próspera y más preparada para el futuro que nunca antes

26 Mar

l presidente Luis Abinader asistió como orador invitado y huésped de honor al tradicional almuerzo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), donde afirmó que la República Dominicana de hoy está más fuerte, más próspera y más preparada para el futuro que nunca antes.

En ese sentido, el mandatario llamó a los dominicanos a llenarse de confianza, celebrar los logros del país y seguir trabajando con pasión por un mejor porvenir, “porque sabemos que el desarrollo futuro no llegará solo. El desarrollo se construye y nosotros ya comenzamos”.

“Hoy les invito a ver nuestra realidad con nuevos ojos. Si la economía crece, si la inversión se expande, si hay más empleo y más oportunidades, ¿por qué muchos dominicanos siguen creyendo lo contrario? Es momento de sacudirnos el pesimismo y reconocer lo que realmente somos: una nación fuerte, resiliente y con un futuro lleno de posibilidades; porque sabemos que cuando el mundo titubea, es nuestra determinación la que construye cimientos sólidos”,

Y agregó: “No estamos atados al pasado ni limitados por el miedo. Porque cuando el mundo duda, nosotros decidimos. Y cuando otros se detienen, la República Dominicana avanza”.

Durante su intervención titulada “La República Dominicana en el contexto de las nuevas tendencias del comercio mundial”, aseguró que en el país existen motivos para estar optimistas, fruto del buen desempeño de la economía.

En ese orden, destacó que la tasa de crecimiento del producto interno bruto (PIB) el pasado año 2024 estuvo en un 5 %, muy por encima del promedio de América Latina, que se situó en el 2.5 %. Esto consolida a la República Dominicana como una de las economías de mayor expansión en la región, lo cual, dijo, sienta las bases para alcanzar el ambicioso objetivo de duplicar el tamaño de la economía en la próxima década y alcanzar un ingreso per cápita de USD 15,000 dólares.

Expresó que, más allá del crecimiento, está comprometido con una economía inclusiva y con la expansión de la clase media, que quiere llevar del 40 % al 50 % de la población en los próximos años.

Amplia esta información en el portal de presidencia.